jueves, 7 de junio de 2018

LA ALAMEDA Y SUS ALREDEDORES

LA ALAMEDA CENTRAL



La Alameda Central es el parque público más antiguo de la Ciudad de México y uno de los lugares de esparcimiento más entrañables para los habitantes de la urbe.

La Alameda Central fue creada en el siglo XVI por el Virrey Luis de Velasco, quien ordenó se creara "un paseo para darle belleza a la ciudad y que la vez fuera lugar de recreo de sus habitantes". De tal modo se sembraron un gran número de álamos en el límite oriente de la entonces joven ciudad virreinal, al sur del Templo de la Santa Veracruz y limitada por las actuales Avenidas Hidalgo y Juárez. En vista del lento crecimiento de los álamos se decidió retirarlos y sembrar en su lugar fresnos y sauces debido a su desarrollo más rápido. Sin embargo el nombre de Alameda perduró hasta nuestros días. 


Está delimitada, al norte, por Avenida Hidalgo; al este, por la calle de Ángela Peralta, donde se encuentra el Palacio de Bellas Artes; al sur, por la Avenida Juárez; y al oeste, por la calle Doctor Mora.

Dirección: Avenida Juárez s/n
Zona: Centro Histórico
Metro: Hidalgo, Juárez y Bellas Artes

PRIMER CUADRO DEL CENTRO HISTORICO


Perímetro A y Perímetro B


De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la institución que a nivel federal se encarga de proteger el patrimonio histórico, ambos perímetros poseen el mismo nivel de protección; ambos tienen la misma relevancia. Sin embargo, existen algunas variantes entre los dos perímetros, por ejemplo:
  • Para determinar los límites del perímetro A, los investigadores del INAH se basaron en el área que ocupó la ciudad tanto en la época prehispánica como en la época colonial.
  • Para determinar los límites del perímetro B, se consideró el área de expansión de la ciudad hasta finales del siglo XIX.
  • El perímetro A cuenta con la mayor concentración de monumentos históricos.
  • El perímetro B concentra una mayor cantidad de monumentos artísticos.


CENTRO HISTORICO



CENTRO HISTÓRICO


El Centro Histórico de la ciudad de México el más grande y emblemático de América Latina es uno de los más importantes centros turísticos del mundo y el principal destino de turismo cultural del país. En él se concentran algunos de los tesoros culturales más apreciados de la nación y verdaderas joyas de la arquitectura. Esta maravilla distinguida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco en 1987, cuenta con cerca de 1,500 edificios, entre templos, museos, hoteles, tiendas, galerías, teatros y centros culturales, muchos de ellos catalogados como monumentos históricos o artísticos. En 668 manzanas y una superficie de 9.7 kilómetros cuadrados, es posible admirar la arquitectura que resume la historia de las épocas prehispánica, colonial, independiente y moderna de nuestro país.




LA ALAMEDA Y SUS ALREDEDORES

LA ALAMEDA CENTRAL La Alameda Central es el parque público más antiguo de la Ciudad de México y uno de los lugares de esparcimi...